Aprendizaje Colaborativo en Finanzas
Descubre el poder del aprendizaje en grupo donde cada participante contribuye al crecimiento colectivo a través de proyectos compartidos y dinámicas interactivas
Únete a Nuestra ComunidadDinámicas Grupales que Transforman
Sesiones de Análisis Conjunto
Cada miércoles nos reunimos para analizar casos reales de presupuestos familiares y empresariales. Los participantes presentan situaciones financieras anónimas y el grupo desarrolla estrategias de solución colaborativas. Esta metodología permite que cada persona aporte su perspectiva única mientras aprende de las experiencias de otros.
Proyectos de Inversión Simulada
Formamos equipos de 4-5 personas para gestionar carteras de inversión virtuales con 10,000€ iniciales. Durante tres meses, cada equipo toma decisiones consensuadas sobre diversificación, timing y gestión de riesgos. Los grupos comparten sus resultados mensualmente, creando un ambiente de aprendizaje mutuo donde los errores se convierten en lecciones valiosas.
Círculos de Retroalimentación
Al final de cada módulo, organizamos círculos donde cada participante comparte sus principales aprendizajes y desafíos. Estos espacios permiten identificar patrones comunes, resolver dudas grupales y fortalecer los vínculos entre compañeros. La retroalimentación constructiva se convierte en una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional.
Facilitadores de Aprendizaje

Carlos Mendoza
Facilitador de Dinámicas Grupales
Con 12 años moderando grupos de aprendizaje financiero, Carlos se especializa en crear ambientes colaborativos donde cada voz encuentra su espacio. Su enfoque se centra en transformar las diferencias de opinión en oportunidades de crecimiento conjunto.

María Torres
Coordinadora de Proyectos Colaborativos
María diseña y supervisa los proyectos grupales que conectan teoría financiera con aplicaciones prácticas. Su pasión por el aprendizaje experiencial ha ayudado a más de 300 estudiantes a desarrollar habilidades financieras a través de trabajo en equipo.

Alberto Ruiz
Mentor de Networking Financiero
Alberto conecta a profesionales del sector financiero con nuestros estudiantes, creando oportunidades de mentorías y colaboraciones profesionales. Su amplia red de contactos facilita el acceso a experiencias reales del mundo financiero.

Laura Vega
Especialista en Evaluación Colaborativa
Laura desarrolla métodos de evaluación que valoran tanto el conocimiento individual como las habilidades colaborativas. Su sistema de peer-review permite que los estudiantes aprendan evaluando el trabajo de sus compañeros de manera constructiva.
Oportunidades de Conexión Profesional
Nuestro programa va más allá del aprendizaje académico. Creemos que las mejores oportunidades surgen de las conexiones genuinas entre personas que comparten intereses similares. Por eso, hemos diseñado múltiples espacios donde los participantes pueden construir relaciones profesionales duraderas.
- Encuentros mensuales con profesionales del sector financiero de Palma
- Grupos de estudio que se mantienen activos después del programa
- Directorio exclusivo de antiguos alumnos con más de 500 contactos
- Eventos de networking trimestrales en espacios empresariales
- Mentoría peer-to-peer entre estudiantes de diferentes promociones
- Colaboraciones en proyectos reales con empresas locales
Red de conexiones que crece con cada programa